El embalse de Cecebre se creó artificialmente en el año 1975 para abastecer de agua a La Coruña. Se emplazó en la unión de los ríos Barcés y Mero y se ha convertido en un lugar riquísimo en flora y fauna. Muchas aves viven aquí permanentemente y otras visitan el embalse en sus viajes migratorios, lo que hace que sea uno de los mejores lugares de la comarca para la observación tranquila y respetuosa de aves.
Hace unos días, en un paseo de un par de horas por el embalse, pude observar ejemplares como estos.
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Golondrina común (Hirundo rustica)
Las gaviotas reidoras y las patiamarillas son aves habituales.
Entre las ramas de los árboles saltó lo que creo que es algún tipo de paloma. Si alguien la distingue mejor agradezco que me informe.
Focha común (Fulica atra)
La misma Focha de frente con su característica marca blanca.
En esta foto se ve la focha y otros patos.
Bisbita alpina (Anthus spinoletta)
Tuve la suerte de ver, a lo lejos, una de las águilas calzadas que habitan en el pantano.
Gansos.
Un ejemplar precioso híbrido de Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus).
El mismo ganso híbrido con un plumaje espectacular.
Hembras de Ánade real (Anas platyrhynchos)
El vigilante del grupo de gansos y ánades dándome voces… Me estaba avisando de que había sobrepasado los límites…
Corneja (Corvus corone)
El grupo de gansos y ánades, incluido el vigilante, cerrando el grupo.
Realmente un paseo muy enriquecedor que espero os haya gustado también a vosotros.