organizó una buena amiga y vecina tuya en su casa, en Carballal, ¿recuerdas?
Siempre has tenido muy buena memoria y seguro que no has olvidado aquella
preciosa tarde de otoño. Tú andabas ya por la ochentena pero eras buen mozo y
nosotros estábamos deseosos de escuchar de los mayores del Caurel mil vivencias
y recuerdos de antaño.
éramos coruñeses, tus ojos se iluminaron y la conexión estaba realizada.
Importante coincidencia que la primera vez que saliste del Caurel, posiblemente
la única durante tanto tiempo, fue cuando hiciste en La Coruña el servicio
militar. Empezaste a rememorar tus
vivencias, a describirnos los lugares por los que te moviste aquellos meses, a
preguntarnos cómo estaba ahora tal plaza o cual calle, la playa o el campo del
Deportivo. Tú nos contabas y nosotros te contábamos…
con el Caurel por haberte conocido a tí y a otros amigos como tú. Gente
humilde, trabajadora, acogedora, memoria de un pueblo, de una comarca y de un
tiempo, gente que se ganó nuestra amistad y nuestro aprecio. Y viceversa.
nombre, siempre brillaron tus ojos al reconocernos y se forjó un cariño que te
tendremos siempre.
fuiste cantor. Cantor de romances que llevaste en tu memoria durante noventa y
dos años. Colaboraste casi sin darte
cuenta a que la cultura oral que ha llegado hasta nosotros a través de decenas
de generaciones, gracias a gente como tú, siguiera su curso sin romper la
cadena. Recuerdo especialmente un Filandón del Caurel, en la Ferrería de
Seoane, en el que nos hiciste llorar de risa a todos los asistentes con un
romance lleno de picardías, una de las joyas que guardabas en tu memoria. ¡Qué
grande eras Francisco!
soledad no perdonan, y tus amigos más allegados predecían que quizá el final no
anduviera lejos. Y así fue. Llegó el momento un día de febrero, silenciosamente
y cuando todavía el Caurel estaba desnudo como metáfora de la tristeza de tu
partida. No nos dio tiempo a despedirnos, no tuvimos oportunidad, pero también
es cierto que los amigos no se despiden nunca, y así lo que quedará será un
hasta siempre. Esta carta que te escribo es un pensamiento que necesitaba
arrojar al mundo y enviarte a donde quiera que estés.
AMIGO.
publicada en el diario El Progreso:
Carballal
Los vecinos de O Carballal, en O Courel, despiden esta tarde, a las 17.00
horas, a Francisco Iglesias Touzón, conocido cantor de romances de la sierra
courelesa que falleció a los 92 años de edad.
El músico Xosé Luis Foxo destacó que la muerte de Francisco Iglesias es una
gran pérdida para la cultura musical tradicional y atribuye a este cantor la
recuperación de cerca de una treintena de romances antiguos.
«Francisco do Carballal era un home moi humilde, pero con unha memoria
prodixiosa e un sentido do humor único», explicó Foxo. «Os seus romances
estaban moi vinculados ós cantares de cego da zona de Eixón, na Pobra do
Brollón, e caracterizábanse pola súa picaresca», añadió.
Además, Francisco Iglesias Touzón colaboró con el festival O Filandón desde
su primera edición hace catorce años e incluso estuvo en la última, celebrada
el pasado mes de julio, a pesar de su avanzada edad.