Carballal

Carballal

Carballal es un pueblo del Caurel, provincia de Lugo, que, como el resto de los de la comarca, está conformado por casas pegadas unas a las otras que se protegen mutuamente de las inclemencias del tiempo invernal, evitando la incomunicación que se produce en ocasiones por efecto de la nieve y el frío. A su alrededor se extienden grandes “soutos” de castaños centenarios y las tierras de labor que han dado vida a sus habitantes durante miles de años y continúan haciéndolo aunque en menor medida.

Hace años, pero no más de lo que dura una vida, llegó a haber ciento cincuenta habitantes en el pueblo. Hoy quedan unos doce que suben al doble en épocas vacacionales. Y son muchos comparados con otras aldeas de la zona. El Caurel va camino del abandono como toda la montaña en general. Hay muy pocas alternativas para ganarse el pan, nadie con poder verdadero hace nada por mejorarlo y el que lo intenta por su cuenta no es más que un francotirador que, en la mayoría de los casos, se estrella contra la realidad cuando intenta imposibles. Aunque hay que seguir intentándolo, por supuesto. Nuestra incultura es infinita pero hay que hacerle frente e intentar que se convierta en lo contrario.

Pero no quería dejarme llevar por la nostalgia y el enfado que me asalta cuando pienso en estas cosas, sino por el cariño que tengo a ese lugar y a varios de sus vecinos y vecinas. No voy a dar nombres para respetar su intimidad pero ellos saben a quienes me refiero.

Ya conocía el Caurel como visitante antes de conocerlos en persona. Ya me había enamorado de estas tierras. Pero, cuando nos conocimos, nos abrazamos y pudimos hablar infinitas horas un precioso día de otoño, en un Filandón particular hace unos años, descubrí realmente lo que es el Caurel. Más allá de los paseos por sus senderos y sus paisajes, de subir y bajar montañas, conocí a quienes le dan el alma y el significado más importante y verdadero. Conocí a los que lo han cuidado y cuidan dentro de sus posibilidades, los que hacen que cuando la gente va por allí pueda decir lo bonito que es todo y más que fue como recuerdan ellos con nostalgia, cuando todos los montes estaban limpios, las tierras trabajadas, los castaños podados produciendo castañas en abundancia…


He vuelto a verlos siempre que he podido y lo haré siempre. De hecho, he estado allí hace unos días pero ya los echo de menos. No estaban todos porque algunos viven lejos durante parte del año pero estaban también en mi pensamiento.

Antes, cuando me marchaba del Caurel me asaltaba una pena muy grande porque dejaba a una tierra amada que me da la vida cuando la piso, pero ahora dejo, además, parte de mi corazón.

Gracias amigos. Os quiero y estoy deseando estar de nuevo con vosotros en cuanto sea posible.

¿Te ha gustado? ¡compártelo!

Más del blog

«Castañilandia», solicita tu ejemplar

Solicita aquí tus ejemplares del libro ilustrado CASTAÑILANDIA Portada Contraportada Título: CASTAÑILANDIA Autora: Sonia María García García Ilustradora: Virginia González Editorial: Círculo Rojo Páginas: 40 Libro ilustrado, tapa blanda. Precio: 16.95 euros + 3 euros gastos

Escríbeme

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad